DÍA DEL LIBRO
lunes, 18 de abril de 2022
domingo, 25 de abril de 2021
VAMOS A APRENDER MÁS
Reuse this genially
Full screen
Share
¿Ya lo sabéis todo sobre el Día del libro?
Podéis demostrar vuestros conocimientos en "El gran reto"
23 de Abril
El gran reto
Don Quijote
de la Mancha
Derechos
del lector
Orígenes
Introducción

El día del libro
Sed bienvenidos al mágico mundo de los libros donde tras cada página, se esconde una increíble aventura.
¿Queréis saber más acerca de este día tan especial?
Plays background audio
Activate the genially's audio here
miércoles, 21 de abril de 2021
LA BRUJA QUITAVOCALES
Actividad para biblioteca: La bruja quitavocales
Esta es una actividad muy sencilla que podéis hacer con niños y niñas de Primaria en la biblioteca. Podéis aprovechar el Día Internacional del Libro Infantil (2 de Abril) o el Día del Libro (23 de Abril).
Para motivarles, conviene siempre inventar una pequeña historia, para dar paso después al juego. Yo me inventé la de la bruja quitavocales. Esta malvada bruja estaba preparando su nueva pócima para desaparecer, pero necesitaba vocales para su fórmula mágica. Así que entró de noche en la biblioteca del colegio, y se empezó a llevar las vocales de los cuentos. Para recuperarlas, hay que superar una prueba por equipos. La prueba consiste en completar las vocales de unas listas con títulos de cuentos conocidos.
Os dejo los materiales que elaboré:
Cada listado en hojas de diferentes colores. |
Un poquito de ambientación. |
MATERIALES E INSTRUCCIONES:
BINGO LITERARIO
Bingo Literario
El Bingo Literario es una técnica de Animación a la Lectura muy sencilla de aplicar y que gusta mucho a los niños y niñas. Con ella trabajamos la atención y la selección de palabras clave del texto utilizado.
Consiste en repartir unos cartones en los que los participantes deben escribir nueve palabras importantes de un cuento que hayamos elegido y que conozcan todos. Empezamos a leer el cuento despacio, y cuando el niño o niña tiene sus nueve palabras tachadas dice ¡Bingo!. Paramos la lectura y comprobamos. A mi me gusta leer el cuento hasta el final y no me importa que sigan cantando bingos, así es menos frustrante para los que no han cantado en primer lugar.
Por ejemplo, hace poco lo hice con niños y niñas de 2º de Primaria, y escogí el cuento de Caperucita Roja. Algunos/as acabaron rápidamente de escribir sus nueve palabras; a otros/as, les costó más trabajo (aquí se notó el nivel lector de cada uno...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)